Type Here to Get Search Results !

Charada China

 

Representación gráfica de los números y símbolos de la charada china, junto con elementos culturales cubanos e italianos.

El Origen de la Charada China

La charada china, con sus treinta y seis números o "bichos", tiene una historia fascinante. Se difundió en la isla de Cuba después de la llegada de los culíes chinos en 1847, quienes fueron traídos en condiciones de semi esclavitud, principalmente desde el sur de China. Este juego era increíblemente popular en China hasta que fue prohibido en la República Popular China. Hoy en día, se ha extendido ampliamente en las áreas del sureste asiático que cuentan con fuertes comunidades chinas.


La Influencia en la Cultura Cubana

Algunos de los términos asociados con cada número se han integrado en el habla marginal habanera, especialmente para referirse al billete de valor correspondiente. Además, el número uno, que se asocia con el caballo en la charada china, posee un significado extendido de superioridad. Este concepto se deriva de la percepción positiva del caballo en la cultura china y contrasta con el uso tradicionalmente despectivo del número uno en español.


Similaridades en la Cultura Italiana

La charada china no es el único sistema de adivinación numérica en la cultura mundial. En la ciudad italiana de Nápoles, existe un sistema similar llamado "smorfia napolitana", que guarda interesantes similitudes con la charada china. Este fenómeno demuestra cómo la numerología y los juegos de adivinación han influido en diversas culturas en todo el mundo.


1-El Caballo
2-La Mariposa
3-El Marinero
4-El Gato o Boca
5-La Monja, de esta forma se nombra popularmente el billete de 5 pesos
6-La Jicotea
7-El Caracol
8-El Muerto
9-El Elefante
10-El Pescado Grande, este término se utilizaba para el billete de 10 pesos
11-El Gallo
12-La Ramera o mujer mala
13-El Pavo Real o el "Tócate" para evitar mencionar el número de mala suerte
14-El Gato Tigre
15-El Perro
16-El Toro
17-La Luna
18-El Pescado Chico
19-La Lombriz
20-El Gato Fino
21-El Majá
22-El Sapo
23-El Vapor
24-La Paloma
25-La Piedra Fina
26-La Anguila
27-La Avispa
28-El Chivo
29-El Ratón
30El Camarón
31-El Venado
32-El Cochino
33-La Tiñosa
24-El Mono
35-La Araña
36-La Cachimba


Lea también: La Charada Santera

Redacción CubaNewsHub 

Publicar un comentario

0 Comentarios